Un artículo de EcuadorUniversitario sobre el CEAACES.
https://ecuadoruniversitario.com/opinion/el-ceaaces-es-vital-en-la-transformacion-de-la-educacion-superior/
El proceso se desarrollará desde finales de marzo hasta inicios de mayo
La evaluación final de recategorización se sabrá en agosto
www.telegrafo.com.ec/noticias/sociedad/item/la-evaluacion-final-de-recategorizacion-se-sabra-en-agosto.html
La Ley Orgánica de Educación Superior establece que hasta...
Procesos de evaluación de extensiones universitarias de Ecuador concluirá en marzo
El director del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), Guillaume Long informó que se han encontrado una infinidad de irregularidades en el funcionamiento...
Palabras de Rafael Correa en el Enlace Ciudadano sobre evaluación a extensiones, y mi breve, cansada y agripada participación en el mismo:
https://www.youtube.com/watch?v=VvDZJg_oNjw
Thatcher
Guillaume Long
La semana pasada falleció uno de los líderes históricos del neoliberalismo, la mujer que con más carga ideológica que cualquier otro jefe de estado logró acabar con el estado de bienestar, para instituir uno de los mercados más desregulados...
Calidad es democratización
Guillaume Long
Uno de los argumentos más recurrentes de ciertos sectores que se autoproclaman como oriundos de la izquierda, para oponerse a la transformación de la educación superior llevada a cabo por el actual gobierno, es el rechazo de la...
La “peachedefobia”
Guillaume Long
Cuando en 1221 el Emperador Federico II sentenció que los médicos alemanes debían cursar una carrera de 5 años en la Escuela Médica de Salerno para poder ejercer su profesión, se armó un escándalo entre los galenos del imperio. Los antiguos...
La CIDH
Contrariamente a lo que varios neófitos en el tema siguen repitiendo hasta la saciedad, la Comisión (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos son elementos intrínsecos del proyecto de gobernanza de la OEA; todos sus documentos llevan el logo y acrónimo de...
El mito de Chávez
Son muchos los analistas, los intelectuales, los “populistólogos” liberales que nunca lograrán entender por qué millones de venezolanos están haciendo fila, día y noche, durmiendo a la intemperie, esperando su turno para poder despedirse apenas un instante,...
La transición cubana
La apertura de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el órgano legislativo de la República de Cuba, confirma un camino de cambios trascendentales para el futuro de la isla.
La clausura de la anterior legislatura, en...
LOS NUEVOS ESPACIOS DE LA POLÍTICA
Era evidente que la recuperación del Estado, de lo público, y de una nación en ciernes, después de décadas de ausencia de pacto social, acompañada -además- por resultados económicos y sociales alentadores, conllevaría una nueva victoria electoral aplastante en...
SIRIA Y EL VETO DE OBAMA
La semana pasada, el ex director de la CIA y Secretario de Defensa saliente, el usualmente discreto Leon Panetta, dio rienda suelta a unas declaraciones polémicas. Anunció, de forma abrupta, que el Pentágono tenía un plan para armar a la...
Elecciones vs. voto popular
Cualquiera de los dos candidatos a la Presidencia de EE.UU. podría ganar las elecciones hoy, ¡aun perdiendo el voto popular! Es decir, una mayoría de estadounidenses podría votar por un candidato y el perdedor ser formalmente electo. Lejos de ser un...
La apuesta de Netanyahu
El apoyo del Primer Ministro israelí a la candidatura de Romney será recordado como uno de los aspectos más interesantes de las elecciones presidenciales en EE.UU. No me refiero a una apuesta disimulada: Netanyahu recibió a Romney en Tel Aviv con los honores que...