Procesos de evaluación de extensiones universitarias de Ecuador concluirá en marzo
Procesos de evaluación de extensiones universitarias de Ecuador concluirá en marzo
El director del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), Guillaume Long informó que se han encontrado una infinidad de irregularidades en el funcionamiento de las extensiones universitarias, sedes, programas y centros de apoyo que están alejadas del domicilio principal de la universidad.
En el proceso de evaluación se han incorporado tres criterios y 30 indicadores. Así, el primer criterio aplicado es el de Academia y Talento Humano, en el que se advierte si la extensión universitaria está funcionando con los docentes apropiados y si sus empleados tienen garantizados sus derechos laborales y están fuera de la precarización. El funcionario expresó que en las observaciones realizadas se han detectado algunas irregularidades en condiciones laborales.
El segundo criterio de evaluación es el de infraestructura. Así, se investiga si los estudiantes de esas extensiones cuentan con aulas, pizarrones y mesas adecuadas para recibir cátedra. Hasta el momento se ha identificado que varias extensiones no cuentan con bibliotecas ni condiciones aptas para el estudio académico. El Gobierno Nacional ha dado muestras de acabar con las universidades de garaje.
Un tercer criterio que se aplica en la evaluación es el de gestión universitaria. A través de este concepto se advierte los convenios que un recinto académico tienen para favorecer a los estudiantes en sus actividades académicas y en los requerimientos administrativos para el correcto funcionamiento.
Guillaume Long, en entrevista con El Ciudadano Radio expuso que la evaluación empezó en noviembre del 2012 y terminará a finales de marzo del 2013. Además, las extensiones universitarias que no aprueben la evaluación tendrá que pasar por una depuración que consiste en que no pueden matricular nuevos estudiantes. Los jóvenes que están cursando sus estudios terminarán sus carreras en esos recintos universitarios reprobados pero esa extensión no puede recibir más alumnos. (SAU/El Ciudadano)